A diferencia de los Kogi, las personas Arhuaco o Iku practican la ganadería como su principal actividad económica.
Sin embargo, la dieta de la comunidad se complementa con la agricultura, que
tiene el café como su principal producción y también se vuelve salvaje, en armonía con otros alimentos, libre de productos químicos o insecticidas.
Los Arhuacos también siguen la ancestral “Ley de Origen”, por la cual pretenden generar el menor impacto posible en la naturaleza a través de varias prácticas espirituales como: “pedir permiso” para plantar, “consultar” a las autoridades espirituales o “Mamos” sobre su plantación, cumplir con proceso y realización de “pagamentos” u ofrendas para restablecer el equilibrio natural.